La Esccala de Inteligencia de Wechsler para Niños en su quinta versión (WISC-V) es uno de los instrumentos de medición psicológica más respetados y de mayor confiabilidad en el mundo.
Su correcta utiización permite determinar el nivel intelectual de los sujetos entre 6 y 16 años, así como su nivel de funcionamiento en una variedad de dominios específicos; este tipo de información es esencial para el diagnóstico de la Discapacidad Intelectual, los Trastornos Específicos del Aprendizaje, así como otros trastornos del Neurodesarrollo en los que resulta necesaria la valoración de la capacidad intelectual del individuo.
PROPÓSITO
Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de aplicar, corregir e interpretar el instrumento de formar adecuada, logrando redactar coherentemente el informe final de resultados.
PÚBLICO META
Profesionales y estudiantes de término de psicología clínica, general y educativa.
BENEFICIOS DE LA FORMACIÓN ASINCRÓNICA
En esta lección te brindamos algunas orientaciones generales sobre cómo sacar el máximo provecho a tu proceso formativo.
En esta primera lección te compartimos una visión general de la Escala WISC-V, su estructura así cómo los materiales que la componen.
En esta lección compartimos contigo las pautas generales para la correcta acplicación de la WISC-V.
En esta lección te mostramos el procedimiento a seguir para la plaicación del sub test 1. Cubos.
En esta lección te explicamos el procedimiento a seguir para la aplicación del subtest 2. Semejanzas.
En esta lección te mostramos los procedimientos para la aplicación de las subpruebas 3. Matrices y 4. Dígitos.
En esta lección te mostramos el procedimiento para aplicar el subtest 5. Claves en sus dos modalidades.
Aquí te brindamos las instrucciones específicas para la aplicación del subtest 6. Vocabulario.
En esta lección te mostramos cómo aplicar el subtest 7. Balanzas. Aquí se completa el número de pruebas esenciales necesarias para la obtención del Ci (Cociente Intelectual), sin embargo es necesario aplicar al menos las 10 pruebas esenciales en todo proceso de evaluación.
En esta oportunidad te mostramos cómo aplicar el subtest 8. Puzles visuales.
En esta lección tienes las instrucciones para aplicar el subtest 9. Sapn de dibujos.
En esta lección te brindamos las instrucciones para la aplicación del sub test 10 Búsqueda de símbolos. Con este se completa la evaluación esencial para la obtención de los 5 indices principales que brinda la prueba (ICV, IVE, IRF, IMT e IVP)
En esta lección conocerás el procedimiento a seguir para la aplicación del subtest 11. información.
En esta lección te mostramos el procedimiento a seguir para la aplicación del subtest 12. Letras y números.
En esta lección te mostramos cómo aplicar el subtest 13. Cancelación en sus dos variantes: aleatoria y estructurada.
En esta lección te mostramos el procedimiento a seguir para la aplicación del subtest 14. Comprensión.
En esta lección te mostramos el procedimiento a seguir para la aplicación del subtest 15. Aritmética
La corrección de esta escala supone seguir adecuadamente varios procedimientos, en esta primera lección de esta sección te mostraremos cómo obtener las puntaciones principales de cada una de las subpruebas, puntuaciones que luego colocaremos en la página de resumen para su debido análisis.
En esta lección conoceremos el procedimiento para el llenado de la página de resumen, así como la realización del gráfico que muestra el pérfil al nivel de las subpruebas y de los índices.
En esta tercera lección acerca del procedimiento de corrección te introducimos al análisis primario de la escala, el cual permite obtener informaciones adiciones sobre el evaluado con énfasis en sus puntos fuertes y sus puntos débiles.
En esta lección te mostramos cómo proceder al momento de interpretar los resultados de la escala y redactar el informe correspondiente.